El pasado sábado 18 de Noviembre de 2017, desarrollamos en la sede
de Montevideo (Uruguay) de la Escuela "Tian Zhong" de Medicinas
Orientales el 1er. Taller de Caligrafía China.
El mismo lo denominamos: "Introducción a la Caligrafía China
: Alma del Qi Gong Ideográfico". Allí, profundizamos fundamentalmente
desde su práctica, aspectos de éste Arte milenario que habíamos esbozado en un
Taller anterior. Lo que buscábamos, era que los participantes se introdujeran
en Cuerpo y Espíritu, en lo que para nosotros es un componente esencial, el
Alma, del Qi Gong Ideográfico. Unión de dos maravillosas Artes ancestrales
chinas que encierran en su profunda mixtura los mensajes a través de los cuales
el Universo nos invita a buscar el camino de reconciliación la forma de
re-ligarnos con nuestro Origen, y poder alcanzar así niveles de Armonía,
Equilibrio, en definitiva Sanación para poder ser cada día mejores Seres.
A continuación, dejo el enlace del Power Point que presentamos
como introducción al Taller y donde enfocamos el origen de la Caligrafía China
desde una de las perspectivas mitológicas con la cual nos sentimos
identificados.
Seguidamente, dejo una serie de fotografías tomadas durante el
desarrollo de las más de dos horas de práctica caligráfica donde partimos de la
forma de tomar el pincel, su preparación para el trabajo, la postura corporal a
desarrollar durante la práctica, la respiración, su ritmo durante el trazado,
la preparación de la tinta a través del frotamiento de la "Barra de Tinta"
sobre la "Piedra de Tinta", la forma de "humectar" el
pincel en la tinta. También realizamos el trazado individual de los 8
caracteres básicos de la Caligrafía China. Luego aprendimos a trazar el
caracter "Yong", y algún otros simples como ser Tian, Ren, Tu,
para que los participantes además tuvieran la noción del lugar del hombre entre
el Cielo y la Tierra.
Finalmente, explicamos y desarrollaron la forma de cuidar las
herramientas de trabajo a través de su limpieza adecuada en tiempo y forma una
vez culminada la práctica, así como el guardado de las mismas.
Creemos que fue una buena experiencia para todos. Y todos nos
quedamos con ganas de profundizarla.
Agradezco a los compañeros que participaron, grupo pequeño pero
con calidez humana así como interés para aprender.
También dejo agradecimiento a los Dres. Adriana Ferrari y Daniel Martínez,
directores de la Escuela "Tian Zhong", que por tercera vez me abren
su espacio para desarrollar éstas Artes: Caligrafía y Qi Gong Ideográfico,
centro hoy por hoy de mi investigación y práctica tanto espiritual, como
corporal.
El pasado 27 de mayo(*) en la sede de Montevideo de la Escuela
"Tian Zhong" de Medicina Oriental, se desarrolló la 1ª Jornada de
Prácticas Alternativas. Para la misma, fui invitado a participar en el marco del Taller "Qi Gong para
Principiantes".
La práctica que decidí presentar y que vengo estudiando, practicando y
desarrollando hace algún tiempo es referida al Qi Gong Ideográfico.
Es así, que en el marco de ésta práctica estimé adecuado
presentar e intentar desarrollar de la manera más sencilla posible un tema que
también me ha enamorado y que vengo articulando desde hace tiempo también:
"Alquimia Interior Taoísta desde el Qi Gong Ideográfico".
El Taller, lo diagramé en 4 partes:
La primera, se inicia con la presentación de las primeras 8
diapositivas a través de las cuales intento introducir -someramente- a los
participantes en la Caligrafía China, tanto en los aspectos técnico-formales,
como asimismo en su esencia más honda. Asimismo mostrar la profunda
"hermandad" que tienen -desde mi humilde punto de vista- ambas Artes,
tanto en lo formal como en lo esencial desde un enfoque Sanador que se
articulará plenamente en el Qi Gong Ideográfico.
La segunda sección del Taller constó de una pequeña práctica
de Caligrafía China. Se buscó con ello, dar un enfoque distinto al Taller en
sí, a la vez de introducir a los participantes en un Arte que no conocían para
que pudieran experimentar desde ella y por sí mismos esos aspectos tanto formales
como esenciales constitutivos de éste Arte que para mí es sustancial en el
desarrollo del Qi Gong Ideográfico.
Luego de ello, en la tercera parte se pasó nuevamente a la
Presentación del PowerPoint. Así, desde la 9ª diapositiva hasta el final se buscó
explicar el proceso de Alquimia Interior Taoísta desarrollado en nuestra
corporeidad y espiritualidad buscando un efecto Sanador a través de un trabajo
Ideogramático con determinados caracteres de la Medicina Tradicional China y su
esencia filosófica.
Por último, finalmente, en la cuarta parte desarrollamos la
práctica concreta de dicho trabajo alquímico a través de los caracteres
explicados precedentemente.
A continuación, algunos aportes ilustrativos de lo
desarrollado en dicha jornada.
En primer lugar, dejo el PowerPoint presentado, aclarando que ha quedado en el debe el audio correspondiente al desarrollo del mismo. Por un lado porque el audio original del video de esa exposición no es bueno y por otro porque a pesar de haber logrado ensamblar el PowerPoint con un audio, no pude subirlo al Blog.
A continuación, dejo algunas fotos de la práctica de Caligrafía China desarrollada en la segunda parte del Taller:
Asimismo, y para quienes tengan interés, dejo el video de ésta práctica de Caligrafía.
Seguidamente, dejo algún video sobre las prácticas concretas del Qi Gong Ideográfico referidos a la Alquimia Interna Taoísta.
Por último, dejo el video referido a la parte de la práctica final del Taller.
(*) Dejo constancia de mi agradecimiento a los Dres. Daniel Martinez y Adriana Ferrari, directores de la Escuela "Tian Zhong" por la invitación y la confianza depositada así como a Federico Martinez por el apoyo logístico brindado el día de la exposición. Asimismo agradezco a mi hermana María Fernanda por haberme apoyado con el trabajo de fotografía y filmación en el desarrollo de todo el Taller. De igual manera, gracias, a los participantes que se motivaron con la propuesta y sin los cuales la misma no hubiera sido posible.
Mientras el primer medio siglo del siglo pasado, dejaba su últimos alientos, el psiquiatra suizo Carl G. Jung escribía el prólogo a una de las mejores traducciones de ése maravilloso libro oracular y sapiencial cuya esencia ha impregnado el Alma y la Vida del pueblo chino desde hace milenios: el I Ching, realizada por su amigo el sinólogo, teólogo y misionero alemán Richard Wilhelm.
Despliegue del Tao hasta los 64 Hexagramas
En ése prólogo, Jung nos brinda en base a su experiencia personal con dicho libro una proyección para su abordaje teniendo en consideración la esencia de la visión china de la realidad y advirtiendo que para llegar al mismo además será necesario despojarnos de algunos prejuicios y paradigmas que por aquel entonces impregnaban -y creo que aún lo hacen- la mentalidad occidental.
"La manera en que el I Ching tiende a contemplar la realidad, parece desaprobar nuestros procedimientos causalistas", nos señala en una parte, para, algunas líneas más adelante afirmar más claramente ése concepto y mostrarnos con la nitidez y belleza de una flor de loto en el estanque del Universo, esas dos concepciones de la realidad, al decirnos: "En tanto que la mente occidental tamiza, pesa, selecciona, clasifica, separa; la representación china del momento lo abarca todo hasta el más minúsculo y absurdo detalle, porque todos los ingredientes componen el momento observado."Detalles tan absurdos o aleatorios para una mente occidental como pueden parecer el hecho de separar y juntar alternativamente 49 tallos de milenrama en una "tirada" del I Ching para ir así conformando uno de los 64 hexagramas, resultan sustanciales para la mentalidad china ya que el procedimiento forma parte sustantiva del momento dado, de la misma forma que la imagen de lineas enteras y quebradas "es un indicador de la situación esencial que prevalece en el instante en que se generó." Para la antigua tradición china estaríamos en presencia de "Agentes Espirituales", que como señala Jung "constituyen el Alma viviente del Libro", que le imprimiría al mismo una condición de Ente vivo que permitiría hacerle preguntas al I Ching y aguardar de él por lo tanto respuestas inteligentes.
Y luego Jung, señala una vez más:
"Este supuesto implica cierto curioso principio al que he denominado sincronicidad. Un concepto diametralmente opuesto al de causalidad, dado que ésta última es una verdad meramente estadística y no absoluta, constituye una suerte de hipótesis de trabajo acerca de la forma en que los hechos se desarrollan uno a partir de otro. En tanto que la sincronicidad considera que la coincidencia de los hechos en el espacio y el tiempo significa algo más que un mero azar, vale decir una peculiar interdependencia de hechos objetivos tanto entre sí, como entre ellos y los estados subjetivos (psíquicos) del observador u observadores."
Diagrama clásico sobre el concepto de Sincronicidad
Es, sin lugar a dudas un tema complejo, sobre todo al exigirnos para su aprehensión desmontar de nuestras cabezas esquemas muy arraigados, incluso a pesar de los avances que implican los aportes que la Física cuántica viene realizando desde hace algún tiempo.
No obstante es -por lo menos en lo personal- cautivante. Será por ello que me he sentido inclinado a compartir éste sencillo aporte que concluiré con un pequeño video y un poema -ambos de la psicóloga argentina Virginia Gawel- que llegaron a mí sincrònicamente una tarde serena mientras reflexionábamos juntos, el Universo, el I Ching y yo, en la ofrenda poética del Qi Gong Ideográfico.
Sincronicidad
Asombrosos hilos invisibles
nos tejen, nos hilvanan, nos enhebran
Coincidencias desde lo intangible
nos envuelven, nos señalan, nos impregnan.
Y tu y yo y todos en humana madeja
jugando el juego
sincrónicamente
como una danza que acerca, que aleja a los danzantes
misteriosamente.
Significados ocultos
que conectan hechos, lugares, fechas y apellidos
abrumadoramente interpenetran
a los que mueren y a los recién nacidos.
En lo casual, insólito, curioso
entrecruzándose las realidades
unen lo absurdo, con lo milagroso
apañándose en sus intimidades.
No estamos solos
¡quién diseñó éste juego!
¡que inteligencia pergeña el argumento!
Hay algo más que late tras los velos
lo palpo, lo intuyo, lo presiento.
Y yo también.
30 de septiembre de 2016
REINO MUTANTE "MADERA"
Una de las interpretaciones del antepenúltimo movimiento de la primera Serie de la Forma 18 del Tai Chi Chi Kung y que vengo desarrollando en mis practicas desde hace tiempo es: "La Rueda del Tiempo hace girar las Estaciones".
Creo, que ese enunciado representa a cabalidad la expresión plástica del Movimiento y ambos traducen el enfoque del Tiempo en la Filosofía China, producto de la observación certera de su entorno que realizara éste pueblo desde los orígenes de su historia. Concepto cíclico, de cambios constantes en alternancia perpetua del Yin y el Yang.
Allí están presentes, el Cielo y la Tierra -Tiempo y Espacio-, fuerzas poderosas que en su dialéctica generan la escenografía donde se desarrolla la Existencia. El Cielo con sus mutaciones rige el Tiempo, en tanto la Tierra, conforma el espacio que brinda receptividad al Tiempo.
"El Cielo induce la Vida, la Tierra la propaga"
Desde el Movimiento de esa dualidad, se plasmarán los 4 Orientes, los 8 Vientos, las 6 Reuniones y se expresarán los 5 Reinos.
Venimos del Agua, de las Aguas, -la Cósmica y la Telúrica- fuentes inagotables de proyectos y concreciones de Vida.
Estamos ya, en sus últimos 18 días, donde la superposición del Reino Tierra, ha venido brindando estabilidad, equilibrio, y alimento preparando la Simiente, en un maravilloso proceso alkímico de doble movimiento. Uno, común, de expansión y otro regresivo, de contracción donde se forman los gérmenes del futuro y que al decir de R. Wilhelm en sus comentarios al I Ching:
"Al conocer éste movimiento (doble), se comprende como el árbol se contrae en el grano de la semilla (así como) el venidero despliegue del grano de la semilla hasta llegar a ser árbol"
El propio I Ching, ése libro maravilloso de Sabiduría Universal, nos enseña éste camino a través de su Hexagrama 11 T'ai (La Paz):
Este Hexagrama está conformado por los dos Trigramas originarios que determinan la Orientación, pero ubicados en posición invertida en relación a su movimiento natural. K'un, "La Receptividad de la Tierra" como signo superior y Ch'ien "La Creatividad del Cielo" como signo superior. Pero, dado que el movimiento natural del primer signo se orienta hacia abajo y el del segundo hacia arriba, en el Movimiento general del Hexagrama ambas fuerzas siguiendo su naturaleza, se ven obligadas a encontrarse, cruzándose, permitiendo una relación armónica en la cual todos los Seres florecen y prosperan. Como señala el Comentario para la Decisión del Signo:
"De éste modo, júntanse Cielo y Tierra y todos los Seres se relacionarán"..."adentro fuerza, afuera entrega"
T'ai, es un signo que en China es asociado con el primer mes (febrero-marzo), cuando se prepara una nueva Primavera, donde la alkimia de la Naturaleza, es decir, la Vida, ya iniciada en el Agua, armonizada en la Tierra, se expresa con mayor intensidad.
"Una época donde el Cielo reina sobre la Tierra"
Así, en esa alkimia del Espíritu y de la Vida, nos vamos introduciendo en los dominios del nuevo Reino "Madera" y su expresión tangible la Primavera, que nos reciben, abrazan, inundan y potencian en el proceso de cambio Sheng (Movimiento-Crecimiento).
Para la tradición China, éste Reino y su predecesor el Reino Agua, establecen una relación estrecha, perfecta. Bien podemos decir sí, de Madre e Hijo, como lo son en el ciclo citado, ya que no se podría concebir la expresión de Vida que representa el segundo sin el amamantamiento nutritivo que brinda el primero.
A su vez también por su ubicación, juega un papel de intermediación en relación al siguiente Reino "Fuego". Se origina en la esencia del Agua y alcanza esplendor en la potencia y luminosidad del Fuego. De aquella, como vimos, es Hijo, de éste último ha de ser Madre, regulando ese eje fundamental para la Vida en éste plano de existencia. Posición bisagra como la que juega el Canal Unitario "Jue Yin", responsable del equilibrio dinámico interno vinculando los Canales Principales de Hígado y Xin Bao.
El Canal Unitario "Jue Yin", vehiculiza la Energía Celeste "Viento", la cual le imprime la característica de movilidad pero a la vez, por ello, la tributará con inestabilidad. Ambas características del Reino "Madera". De ahí, su imprevisibilidad, ya que no es posible conocer dónde surgirá, cuánta será su duración, ni que orientación habrá de tomar. Por ello, será el factor que anima la Vida, dándole su natural y esencial movilidad.
Yendo a las Fuentes: Haciendo referencia a las características del Reino "Madera", ante una consulta del Emperador Huang Di, en el capitulo 5 del Nei Jin Su Wen, Qi Po, su médico, le responde:
"La Orientación del Este, engendra el Soplo del Viento.
El Soplo del Viento, engendra, el Soplo de la Madera.
El Soplo de la Madera, engendra el sabor Ácido.
El sabor Ácido, engendra el Soplo del Hígado.
El soplo del Hígado, engendra los Músculos y Tendones.
Los Músculos y Tendones, engendran el Corazón.
El Hígado ejerce su autoridad hacia el exterior en los ojos.
Acciones todas debidas a los cambios, transformaciones y mutaciones del Yin y el Yang.
Su acción se dará a conocer por los distintos aspectos que adopta en sus tres manifestaciones primordiales:
En el Cielo, como la Profundidad Misteriosa que engendrará el Shen.
En el Hombre, como la esencia del Tao y sus Leyes, cuyo conocimiento y observación engendrara la Inteligencia y Sabiduría perfectas.
En la Tierra, se expresará en las transformaciones y mutaciones que rigen el desarrollo de los 10.000 Seres."
Se ve pues, como las transformaciones y mutaciones que desencadenan la generación del Ser, nace de lo más inmaterial en el seno de la Profundidad Misteriosa del Cosmos como es la Orientación que se expresa en los puntos cardinales como primera expresión de los 5 Reinos. Para continuar en un proceso perlado de interrelaciones cada vez más concretas hasta llegar a los Órganos y Entrañas de ese Microcosmos que es el Ser, y que a su vez se reproducirá en todos y cada uno de los Reinos Mutantes, y que en el caso del que nos ocupa la "Madera", podemos resumir de la siguiente forma, algunas de cuyas características hemos visto:
* La Orientación y su punto cardinal es el Este.
* La Estación del año asociada es la Primavera.
* La Energía Cósmica que le corresponde es el Viento.
* En la gama de los colores, le identifica el Verde, el Verde-Azulado en relación con la epidermis de selvas y océanos que cubren a nuestra Madre Tierra.
* El elemento terrestre asociado al Reino, es la Madera.
* La Actitud, la pautará el Movimiento, presente en la germinación, el crecimiento y desarrollo del brote en cada nueva vida.
* En la etapa vital de los Seres, responde a la Niñez, las primeras etapas de concretización donde se observa en el brote la sustancia de Reino, pero donde la raíz de su Reino Madre, el Agua, mantiene su esencia en la potenciación de la Semilla.
* En relación a los órganos de almacenamiento (Zang), la alkimia de la Madera está asociada al Hígado el General de ése vasto Imperio en que se ha concretizado el Microcosmos del Ser. Será el encargado de diseñar la estrategia que implicará, -que una vez que haya almacenado el Yin del Agua (Riñón), posteriormente trasmutado y proyectado en Fuego por la Vesícula Biliar, su víscera acoplada; que además haya conservado y almacenado la sangre- jugar un papel vital en la "planificación" de la circulación de la sangre y energía del organismo, que luego el Bazo se encargara de distribuir específicamente a los distintos órganos.
Dos cualidades fundamentales del Hígado son: la Generosidad tanto hacia el interior como hacia el exterior permitiendo que su esencia fluya, evitando que su "Madera" se estanque. La otra, es la Flexibilidad, con cuya aparente "fragilidad" se amoldará a las circunstancias adversas, pero cuya firmeza impedirá que estas lo quiebren y así cuando aquellas pasen, volver a su estado natural.
CANAL DE HÍGADO
* En relación con las vísceras u órganos de transformación (Fu), el Reino "Madera" se vincula con la Vesícula Biliar, en tanto complemento Yang del órgano almacenador Yin, el Hígado.
La Vesícula Biliar asimismo es considerada una de las 6 Entrañas Curiosas -la única de ellas asociada a un órgano-, ya que actúa como almacenadora y dispensadora de la bilis, sustancia elaborada por el Hígado y que ella liberara hacia el Intestino Delgado a los efectos de su utilización en la absorción de energía a través del proceso digestivo de la alimentación.
La Vesícula Biliar tendrá a su cargo "decidir" de que manera se expandirá la Generosidad del Hígado ayudando a que cada energía se ubique en el lugar adecuado para que el organismo alcance su armonía.
Uno de los Resonadores del Canal de ésta víscera, el punto 41 - Zulinqi "Descenso al Valle de las Lagrimas", punto Shu (arroyo) y (punto Madera) ubicado en la zona dorsal del pie por delante de la articulación del 4º y 5º Metatarsianos, permitirá la apertura del Canal Dai Mai o Canal de Cintura, uno de los 8 Vasos Maravillosos, único Canal circular dentro del organismo del Ser. Canal asociado al Trigrama Ch'ien "La Creatividad del Cielo" y que de acuerdo al Octograma de Fu Hsi, es el primer haz de Luz a través del cual desde el proyecto Cósmico se ira viabilizando el proceso de concretización del Ser culminado el cual, este canal sera el que permitirá que a través suyo se efectivice la conexión de los Canales de la parte superior con los de la parte inferior del cuerpo, en un proceso armónico de circulación energética.
CANAL DE VESÍCULA BILIAR
* En su relación con áreas del cuerpo, esta asociada a Músculos, Tendones y Uñas.
* En cuanto a los sentidos, esta vinculado con la Visión y sus órganos, los Ojos.
* En los sabores, corresponde con el Ácido-Agrio.
* Con los aromas, al Rancio.
* Como expresión vocal, el Grito.
* Los alimentos a los que esta vinculado, Vegetales, Pollo, Trigo.
* Planeta asociado, Júpiter.
* En relación a los Hogares Internos se lo asocia al "Hun" (El Alma Eterica).
El "Hun" ingresa al Ser al tercer día posterior a la concepción, siendo impartido por el padre. Su "Hogar" es el Hígado Tras la muerte de ése Ser, el "Hun" por su naturaleza Yang, fluye de regreso al ámbito de las energías sutiles.
El "Hun" representa el aspecto mas sutil de la conciencia (Yang), que necesitara del anclaje de la sangre (Yin) para enraizarse y expresarse en atributos nobles de la personalidad como ser: Valentía, Decisión, Audacia, Cortesía, Nobleza, Imaginación, Creatividad, Sueños, Estrategia.
El "Hun", desarrolla la capacidad de entender la maravilla cósmica en su grandeza, variedad, flexibilidad, tolerancia.
Representa la vitalidad espiritual del Ser y la caracteriza el movimiento hacia el Espíritu del Corazón (Shen). Movimiento ascendente, expansivo, centrifugo, propiciatorio de la relación con los demás y todo el medio circundante.
El "Hun" representa en la personalidad del Ser las facetas mas intuitivas, no racionales.
Su manifestación psíquica normal es la Decisión ya que permite la exteriorizacion emocional para enfrentar los obstáculos. No obstante ésta expresión exacerbada en su intensidad o en duración temporal, desencadenara un estado patológico que en el caso de la "Madera" y su órgano (Hígado) se traducirá en Enojo, Ira, Violencia.
* En la actitud espiritual, su proyección será en Flexibilidad y Generosidad.
* En la música y dentro de la Escala Pentatónica, se corresponderá con la nota Jiao (Do). Escuchar música en la nota Jiao, sensibiliza la energía del Hígado permitiéndonos sentirnos amables y conciliatorios.
* En su relación con los animales de la Naturaleza, se identifica con el Ciervo ya que este animal transmite tranquilidad. Su vista aguda y atenta es uno de sus órganos fundamentales. Presenta gran capacidad de movimiento, firme y ágil a la vez. Su cornamenta -que muta periódicamente- es expresión de la renovación constante.
El Ciervo enseña el imperativo ético de no dañar, viviendo en armonía con su medio en un equilibrio de su personalidad que transforma agresividad en cooperación.
Un movimiento de la Forma Ciervo de los 5 animales de Hua Tuo
A continuación les dejo 3 vídeos de una de las secuencias que realizo en mis prácticas cuando nos encontramos en el período de influencia de éste Reino.
En el primero representamos el Ideograma T'ai (La Paz) correspondiente al Hexagrama 11 del I Ching cuya referencia a la relación armónica entre los 3 niveles de Universo es patente.
Además deliberadamente he dejado el sonido de fondo de los reclamos de Mateo -esa fresca y dulce simiente que brotara hace 5 meses en nuestra familia- reclamando la esencia de su madre mientras ésta filmaba a su abuelo.
En éste segundo, retomamos el camino de trasmutación que venía desde el Agua y aquí concretamos la explosión del brote a través de la memoria alkimica de la Semilla.
En el tercero, trabajamos básicamente nuestra estructura, pero como es tradicional es mis prácticas dejándonos permear en ése proceso desde nuestro Dan Tian, por las cualidades -en éste caso de un animal (Ciervo)- y proyectándola desde nuestra gestualidad hacia el Universo en el imperativo ético que nos dicta éste animal.
Para finalizar, me gustaría que pudieran disfrutar de un pequeño fragmento del extenso a la vez que hermoso poema de Sergio Jockyman, "Los Votos"
"...
Deseo también que plantes una semilla,
por más pequeña que ella sea,
y la acompañes en su crecimiento,
para que descubras,
de cuántas vidas hecho un árbol
..."
BIBLIOGRAFIA CONSULTADA
*Apuntes del Curso de Diplomatura en Medicina *Tradicional China. Escuela Tian Zhong
*Alkimia, Tradición y Milagros. Prof. Padilla. *Acupuntura. Carlos Nogueira Perez. *Entre el Cielo y la Tierra. Harriet Benfield y Efren Kengold. *I Ching: El libro de las Mutaciones. Traducción, Prologo y Notas de R. Wilhelm.
22 de junio de 2016
REINO MUTANTE "AGUA"
Ya el influjo del Reino Tierra sobrevoló, se posó y penetró en la urdimbre energética de nuestro Macro y Microcosmos, dominando los últimos 18 días intentando que llegaramos justo y coincidentemente en el plenilunio del Solsticio de Invierno en un estado de Equilibrio y Armonía preparados para ser abrazados por un nuevo Reino. El Reino Mutante del Agua donde el Ser entrará en un tiempo de cobijarse en su "Templo", el más sagrado, su Interior, reparándose al abrigo de las inclemencias, en los "fogones" de su reflexión en el tiempo de meditación y austeridad que se inicia.
Es el Reino que pauta el inicio de la Pentacordinación, ya que allí en el Agua es donde nace la Vida. Una Vida cuya estructura corpórea es en un 75% agua y en un planeta vivo en el cual su piel también corresponde en un porcentaje similar a éste elemento.
El Agua tiene que ver con lo profundo, con el germen de la vida, es la semilla con todo su potencial de desarrollo. En consecuencia, el Reino que la representa es considerado el depositario del Yin supremo del que "brotan" todas las opciones de existencia. Que luego, se expandirán en la Madera, se manifestarán en la plenitud del Fuego, se enraizarán en la Tierra, entrarán luego en declive en el Metal, para finalmente morir y nacer una vez más en el Agua en un proceso de mutación donde cada Reino genera el siguiente pero conservando su "memoria" en el nuevo.
Podemos decir entonces que desde la misma Energía Primordial, aquella que precede a la manifestación de la Vida hay una esencia inmanente de Agua y que al producirse posteriormente la concretización, ésa existencia vital por la propia naturaleza de su origen solo podría iniciarse en el Agua.
Y el primer indicio hacia esa concretización estará pautado por unas Vias de Luz que canalizarán un determinado tipo de Qi, las Energías Hereditarias: Yuan Qi, la energia original del Universo, la energía del Cielo Anterior que brindará la información para el proyecto cósmmico del Ser; Zong Qi, la energía de nuestros ancestros que proporcionará las adecuadas características a la Forma para concretizar el proyecto y Jing Qi, que será aquella que jugará un papel articulador entre las otras dos.
Así pués, a través de éste Reino es que el Ser puede acceder a descubrir su identidad perdida y eventualmente recuperarla para sí, y para su hilación en y con el Universo.
Pero el Agua no se agota en la expresión de su Reino, ya que se expresará en toda la estructura del Ser al que contribuyo a germinar. Y si bien existen tres Vías de Luz vinculadas muy de cerca a ella como son Du Mai, Ren Mai y Chong Mai, todas las restantes que lo vertebran son expresión del Agua. Al punto que los denominamos Canales. Y además, en las zonas ubicadas entre las articulaciones del codo y la rodilla y las puntas de los dedos de las manos y los pies existen unos resonadores denominados Shu antiguos que reciben nombres tan particulares como (Ting) Pozo; (Iong) Manantial; (Iu) Arroyo; (King) Río; (Ho) Mar, que representan la expresión del comportamiento del Agua traducida a la urdimbre energética del Ser.
Además, al igual que los restantes Reinos, éste presenta ciertas correspondencias vinculadas al Macro y Microcosmos.
Así por ejemplo:
* La Estación del año a la que está asociado es el Invierno, y por ello las condiciones climáticas responden al Frío.
* De acuerdo a los puntos cardinales, en nuestro hemisferio se corresponde con el Sur.
* En la gama de colores, se lo asocia con el Negro, en referencia a las insondables profundidades marinas.
* En la escala musical pentatónica suena en el tono Yue.
* En la etapa vital de los seres, está vinculado con el Nacimiento, aunque considerando aquel concepto de que cada Reino engendra el siguiente pero conservando su esencia podemos ver en el Agua, el declive vital del Metal, que implicará un nuevo nacimiento.
* En relación a los órganos de almacenamiento (Zhang), la alkimia del Agua está estrechamente unida al Riñón, residencia del Caldero supremo donde se almacena el Elixir de la Inmortalidad, hogar de las Energías Hereditarias. Es el lugar de la calma profunda que atesora en su interior la creatividadcósmica. Es el órgano que conserva la Esencia Vital distribuyéndola por el organismo a través de la alimentación, sea en tanto respiración cuanto digestión. Almacena la Esencia Congénita conformada por la esencia de las Energías Hereditarias, más la energía del Agua. Genera los Huesos, Médulas, Nutre el Cerebro (Mar de las médulas), cabellos (en particular cejas y vello púbico). Por su incidencia sobre la médula contribuye en la formación de la sangre que es donde ésta se genera. En el proceso respiratorio, la Inspiración depende del Riñón en conjunto con el Higado. Controla todo lo que tiene relación con el trabajo intelectual ya que su energía -como vimos- nutre el cerebro. Ejerce control sobe el agua y los líquidos orgánicos y su equilibrio interno, el cual depende de una adecuada relación del eje Agua-Fuego que ya vimos al analizar el Octograma de Fu Hsi a través de la vinculación del Trigrama Lila Luminosidad del Fuegoy K'anel Abismo del Agua que conformaban el referente a través de los Vasos Maravillosos Yang Keo y Yin Keo cuyo papel es equilibrar las energías Yang y Yin del organismo. Esta relación que establece el Reino Agua con el Reino Fuego es sustancial ya que de su equilibrio depende la homeostasis corporal del Ser que le permitirá mantener la vida. El Riñón además conforma el Canal Unitario Shao Yin junto con el Corazón, siendo el nivel más profundo y sustancial de la vitalidad orgánica a los efectos de la subsistencia.
Canal de Riñón
* En relación a las Vísceras u organos de Transformación (Fu), se corresponde con la Vejiga. Esta, como par Yang del Reino Agua y en oposición complementaria con el Riñón, es la expresión de la creatividad cósmica, en tanto aquel la atesoraba.
* Es el "Obrero" más humilde de todo el "Imperio" (organismo), no obstante su rol es también sustantivo. Acapara toda el Agua que no utilizó el Estomago, que no distribuyó el Bazo, que no quemó el San Jiao, que no conservó el Riñón y que no absorbió el Intestino Delgado.
Conforma el Canal Unitario Tai Yang con el Intestino Delgado.
Representa un caso único en la energética corporal a través de su Canal Principal que permite ejercer un accionar terapéutico sobre los ámbitos físico, psiquico y ancestral de cada órgano y entraña. En tal sentido, su Canal tiene la particularidad que en la zona dorsal del tronco del Ser se distribuye en 3 hileras de resonadores partiendo desde la zona media de la columna por donde discurre el Vaso Gobernador (Du Mai) hacia los flancos del cuerpo. La primera hilera a 0,5 cun de la línea media sobre las apófisis transversas de las vertebras, aparecen los Hua Tuo Jia Ji que actúan sobe la Energía Hereditaria de los organos y entrañas. A 1 Cun hacia afuera de ellos estan los puntos Shu de la espalda que tienen la función de armonizar la función de cada órgano y entraña. A 3 Cun de la línea media están los puntos Ben Shen cuya función es actuar sobre la actividad psiquica de cada órgano, es decir sobre su Entidad Visceral (vease nuestro Power Point de Abril en éste mismo Blog.).
* En su vinculación con los "Hogares Internos" está vinculdo al Intelecto.
* En cuanto a los sentidos se lo asocia a la Audición, que curiosamente es un sentido que el Ser no puede abolir voluntariamente, parecería como si el Universo deliberadamente hubiera tenido la intención de impedir que dejaramos de oir el mensaje de nuestros orígenes teniendo así la oportunidad de recuperar el camino inicial.
* En cuanto a los orificios corporales, además del Oído, esta vinculado a la Vagina y al Pene.
* Con las expresiones externas se lo asocia al Gemido.
* En relación a las secreciones orgánicas, son los Espútos y los Fluidos Genitales.
* En los sabores, se lo vincula al Salado (Agua de mar, origen de la Vida).
* En los aromas, al Pútrido.
* En relación a los alimentos: Carne porcina, Peces y Guisantes.
* En cuanto a los animales de la naturaleza, se lo vincula al Tigre. Este animal encarna la capacidad de concentración y la voluntad en la persecución de su presa. Su expresión motriz radica en su fortaleza ósea, músculos, tendones y articulaciones básicamente de sus miembros y de su cadera, lo que le permite dinamizar su energía a nivel de la zona renal, mostrando una fluidez digna del Agua. Por esas características es el animal de éste Reino.
* En relación a los planetas, se lo vincula con Mercurio
* En las Emociones, en estado normal con la Responsabilidad, y en relación a ella la Firmeza.
En situaciones patológicas deriva en los Miedos. A continuación, les dejo 3 videos con una de las secuencias de práctica que realizo para el período de influencia de éste Reino en el que ahora acabamos de "entrar". En éste primero incursionamos en el Reino a través de su ideograma Shui (水)
En el segundo, buscamos transmutar en nuestro interior, la Esencia de ése Agua, dejando brotar su manantial de Vida, Shen Huo (生活)
En el tercero, trabajamos fundamentalmente nuestra estructura a través de la forma Tigre de Hua Tuo.
Como siempre, deseo les resulte interesante y me comenten sus impresiones. Con afecto.
Bibliografía consultada:
Apuntes del Curso "Instructorado de Qi Gong Terapéutico" Escuela Tian Zhong.
Apuntes de los Cursos "Tecnicatura y Post-Grado en Medicina Tradicional China." Escuela Tian Zhong.
"Tratado de Sanación en el Arte del Soplo" José Luis Padilla.
"Alquimia, Tradición y Milagros" José Luis Padilla.