30 de septiembre de 2016

REINO  MUTANTE  "MADERA"



Una de las interpretaciones del antepenúltimo  movimiento de la primera Serie de la Forma 18 del Tai Chi Chi Kung y que vengo desarrollando en mis practicas desde hace tiempo es: "La Rueda del Tiempo hace girar las Estaciones".
Creo, que ese enunciado representa a cabalidad la expresión plástica del Movimiento y ambos traducen el enfoque del Tiempo en la Filosofía China, producto de la observación certera de su entorno que realizara éste pueblo desde los orígenes de su historia. Concepto cíclico, de cambios constantes en alternancia perpetua del Yin y el Yang.
Allí están presentes, el Cielo y la Tierra -Tiempo y Espacio-, fuerzas poderosas que en su dialéctica generan la escenografía donde se desarrolla la Existencia. El Cielo con sus mutaciones rige el Tiempo, en tanto la Tierra, conforma el espacio que brinda receptividad al Tiempo.

"El Cielo induce la Vida, la Tierra la propaga"

Desde el Movimiento de esa dualidad, se plasmarán los 4 Orientes, los 8 Vientos, las 6 Reuniones y se expresarán los 5 Reinos.
Venimos del Agua, de las Aguas, -la Cósmica y la Telúrica- fuentes inagotables de proyectos y concreciones de Vida.
Estamos ya, en sus últimos 18 días, donde la superposición del Reino Tierra, ha venido brindando estabilidad, equilibrio, y alimento preparando la Simiente, en un maravilloso proceso alkímico de doble movimiento. Uno, común, de expansión y otro regresivo, de contracción donde se forman los gérmenes del futuro y que al decir de R. Wilhelm en sus  comentarios al I Ching:

"Al conocer éste movimiento (doble), se comprende como el árbol se contrae en el grano de la semilla  (así como) el venidero despliegue del grano de la semilla hasta llegar a ser árbol"

El propio I Ching, ése libro maravilloso de Sabiduría Universal, nos enseña éste camino a través de su Hexagrama 11 T'ai (La Paz):



Este Hexagrama  está conformado por los dos Trigramas originarios que determinan la Orientación, pero ubicados en posición invertida en relación a su movimiento natural. K'un, "La Receptividad de la Tierra" como signo superior y Ch'ien "La Creatividad del Cielo" como signo superior.  Pero, dado que el movimiento natural del primer signo se orienta hacia abajo y el del segundo hacia arriba, en el Movimiento general del Hexagrama ambas fuerzas siguiendo su naturaleza, se ven obligadas a encontrarse, cruzándose, permitiendo una relación armónica en la cual todos los Seres florecen y prosperan. Como señala el Comentario para la Decisión del Signo: 

"De éste modo, júntanse Cielo y Tierra y todos los Seres se relacionarán"..."adentro fuerza, afuera entrega"

T'ai, es un signo que en China es asociado con el primer mes (febrero-marzo), cuando se prepara una nueva Primavera, donde la alkimia de la Naturaleza, es decir, la Vida, ya iniciada en el Agua, armonizada en la Tierra, se expresa con mayor intensidad.

"Una época donde el Cielo reina sobre la Tierra"

Así, en esa alkimia del Espíritu y de la Vida, nos vamos introduciendo en los dominios del nuevo Reino "Madera" y su expresión tangible la Primavera, que nos reciben, abrazan, inundan y potencian en el proceso de cambio Sheng (Movimiento-Crecimiento).
Para la tradición China, éste Reino y su predecesor el Reino Agua, establecen una relación estrecha, perfecta. Bien podemos decir sí, de Madre e Hijo, como lo son en el ciclo citado, ya que no se podría concebir la expresión de Vida que representa el segundo sin el amamantamiento nutritivo que brinda el primero.
A su vez también  por su ubicación, juega un papel de intermediación en relación al siguiente Reino "Fuego". Se origina en la esencia del Agua y alcanza esplendor en la potencia y luminosidad del Fuego. De aquella, como vimos, es Hijo, de éste último ha de ser Madre, regulando ese eje fundamental para la Vida en éste plano de existencia. Posición bisagra como la que juega el Canal Unitario "Jue Yin", responsable del equilibrio dinámico interno vinculando los Canales Principales de Hígado y Xin Bao.
El Canal Unitario "Jue Yin", vehiculiza la Energía Celeste "Viento", la cual le imprime la característica de movilidad pero a la vez, por ello, la tributará con inestabilidad. Ambas características del Reino "Madera". De ahí, su imprevisibilidad, ya que no es posible conocer dónde surgirá, cuánta será su duración, ni que orientación habrá de tomar.  Por ello, será el factor que anima la Vida, dándole su natural y esencial movilidad.
Yendo a las Fuentes: 
Haciendo referencia a las características del Reino "Madera", ante una consulta del Emperador Huang Di, en el capitulo 5 del Nei Jin Su Wen, Qi Po, su médico, le responde:

"La Orientación del Este, engendra el Soplo del Viento.
El Soplo del Viento, engendra, el Soplo de la Madera.
El Soplo de la Madera, engendra el sabor Ácido.
El sabor Ácido, engendra el Soplo del Hígado.
El soplo del Hígado, engendra los Músculos y Tendones.
Los Músculos y Tendones, engendran el Corazón.
El Hígado ejerce su autoridad hacia el exterior en los ojos.
Acciones todas debidas a los cambios, transformaciones y mutaciones del Yin y el Yang.
Su acción se dará a conocer por los distintos aspectos que adopta en sus tres manifestaciones primordiales:
En el Cielo, como la Profundidad Misteriosa que engendrará el Shen.
En el Hombre, como la esencia del Tao y sus Leyes, cuyo conocimiento y observación engendrara la Inteligencia y Sabiduría perfectas.
En la Tierra, se expresará en las transformaciones y mutaciones que rigen el desarrollo de los 10.000 Seres."

Se ve pues,  como las transformaciones y mutaciones que desencadenan la generación del Ser, nace de lo más inmaterial en el seno de la Profundidad Misteriosa del Cosmos como es la Orientación que se expresa en los puntos cardinales como primera expresión de los 5 Reinos. Para continuar en un proceso perlado de interrelaciones cada vez más concretas hasta llegar a los Órganos y Entrañas de ese Microcosmos que es el Ser, y que a su vez se reproducirá en todos y cada uno de los Reinos Mutantes, y que en el caso del que nos ocupa la "Madera", podemos resumir de la siguiente forma, algunas de cuyas características hemos visto:

* La Orientación y su punto cardinal es el Este.
* La Estación del año asociada es la Primavera.
* La Energía Cósmica que le corresponde es el Viento.
* En la gama de los colores, le identifica el Verde, el Verde-Azulado en relación con la   epidermis de selvas y océanos que cubren a nuestra Madre Tierra.
* El elemento terrestre asociado al Reino, es la Madera.
* La Actitud, la pautará el Movimiento, presente en la germinación, el crecimiento y desarrollo del brote en cada nueva vida.
* En la etapa vital de los Seres, responde a la Niñez, las primeras etapas de concretización donde se observa en el brote la sustancia de Reino, pero donde la raíz de su Reino Madre, el Agua, mantiene su esencia en la potenciación de la Semilla.
* En relación a los órganos de almacenamiento (Zang), la alkimia de la Madera está asociada al Hígado  el General de ése vasto Imperio en que se ha concretizado el Microcosmos del Ser. Será el encargado de diseñar la estrategia que implicará, -que una vez que haya almacenado el Yin del Agua (Riñón), posteriormente trasmutado y proyectado en Fuego por la Vesícula Biliar, su víscera acoplada; que además haya conservado y almacenado la sangre- jugar un papel vital en la "planificación" de la circulación de la sangre y energía del organismo, que luego el Bazo se encargara de distribuir específicamente a los distintos órganos.
Dos cualidades fundamentales del Hígado son: la Generosidad tanto hacia el interior como hacia el exterior permitiendo que su esencia fluya, evitando que su "Madera" se estanque. La otra, es la Flexibilidad, con cuya aparente "fragilidad" se amoldará a las circunstancias adversas, pero cuya firmeza impedirá que estas lo quiebren y así cuando aquellas pasen, volver a su estado natural.


CANAL DE HÍGADO


* En relación con las vísceras u órganos de transformación (Fu), el Reino "Madera" se vincula con la Vesícula Biliar, en tanto complemento Yang del órgano almacenador Yin, el Hígado.
La Vesícula Biliar asimismo es considerada una de las 6 Entrañas Curiosas -la única de ellas asociada a un órgano-,  ya que actúa como almacenadora y dispensadora de la bilis, sustancia elaborada por el Hígado y que ella liberara hacia el Intestino Delgado a los efectos de su utilización en la absorción de energía a través del proceso digestivo de la alimentación.
La Vesícula Biliar tendrá a su cargo "decidir" de que manera se expandirá la Generosidad del Hígado ayudando a que cada energía se ubique en el lugar adecuado para que el organismo alcance su armonía.
Uno de los Resonadores del Canal de ésta víscera, el punto 41 - Zulinqi "Descenso al Valle de las Lagrimas", punto Shu (arroyo) y (punto Madera) ubicado en la zona dorsal del pie por delante de la articulación del 4º y 5º Metatarsianos, permitirá la apertura del Canal Dai Mai o Canal de Cintura, uno de los 8 Vasos Maravillosos, único Canal circular dentro del organismo del Ser. Canal asociado al Trigrama Ch'ien "La Creatividad del Cielo" y que de acuerdo al Octograma de Fu Hsi, es el primer haz de Luz a través del cual desde el proyecto Cósmico  se ira viabilizando el proceso de concretización del Ser culminado el cual, este canal sera el que permitirá que a través suyo se efectivice la conexión de los Canales de la parte superior con los de la parte inferior del cuerpo, en un proceso armónico de circulación energética.


CANAL DE VESÍCULA BILIAR

* En su relación con áreas del cuerpo, esta asociada a Músculos, Tendones y Uñas.
* En cuanto a los sentidos, esta vinculado con la Visión y sus órganos, los Ojos.
* En los sabores, corresponde con el Ácido-Agrio.
* Con los aromas, al Rancio.
* Como expresión vocal, el Grito.
* Los alimentos a los que esta vinculado, Vegetales, Pollo, Trigo.
* Planeta asociado, Júpiter.
* En relación a los Hogares Internos se lo asocia al "Hun" (El Alma Eterica).




El "Hun" ingresa al Ser al tercer día posterior a la concepción, siendo impartido por el padre. Su "Hogar" es el Hígado  Tras la muerte de ése Ser, el "Hun" por su naturaleza Yang, fluye de regreso al ámbito de las energías sutiles.
El "Hun" representa el aspecto mas sutil de la conciencia (Yang), que necesitara del anclaje de la sangre (Yin) para enraizarse y expresarse en atributos nobles de la personalidad como ser:  Valentía,  Decisión, Audacia, Cortesía, Nobleza, Imaginación, Creatividad, Sueños, Estrategia.
El "Hun", desarrolla la capacidad de entender la maravilla cósmica en su grandeza, variedad, flexibilidad, tolerancia. 
Representa la vitalidad espiritual del Ser y la caracteriza el movimiento hacia el Espíritu del Corazón (Shen). Movimiento ascendente, expansivo, centrifugo, propiciatorio de la relación con los demás y todo el medio circundante.
El "Hun" representa en la personalidad del Ser las facetas mas intuitivas, no racionales.
Su manifestación psíquica normal es la Decisión ya que permite la exteriorizacion emocional para enfrentar los obstáculos.  No obstante ésta expresión exacerbada en su intensidad o en duración temporal, desencadenara un estado patológico que en el caso de la "Madera" y su órgano (Hígado) se traducirá en Enojo, Ira, Violencia.
* En la actitud espiritual, su proyección será en Flexibilidad y Generosidad.
* En la música y dentro de la Escala Pentatónica, se corresponderá con la nota Jiao (Do). Escuchar música en la nota Jiao, sensibiliza la energía del Hígado permitiéndonos sentirnos amables y conciliatorios.
* En su relación con los animales de la Naturaleza, se identifica con el Ciervo ya que este animal transmite tranquilidad.  Su vista aguda y atenta es uno de sus órganos fundamentales.  Presenta gran capacidad de movimiento, firme y ágil a la vez.  Su cornamenta -que muta periódicamente- es expresión de la renovación constante.
El Ciervo enseña el imperativo ético de no dañar, viviendo en armonía con su medio en un equilibrio de su personalidad que transforma agresividad en cooperación.


Un movimiento de la Forma Ciervo de los 5 animales de Hua Tuo


A continuación les dejo 3 vídeos  de una de las secuencias que realizo en mis prácticas cuando nos encontramos en el período de influencia de éste Reino.
En el primero representamos el Ideograma T'ai (La Paz) correspondiente al Hexagrama 11 del I Ching cuya referencia a la relación armónica entre los 3 niveles de Universo es patente.
Además deliberadamente he dejado el sonido de fondo de los reclamos de Mateo -esa fresca y dulce simiente que brotara hace 5 meses en nuestra familia- reclamando la esencia de su madre mientras ésta filmaba a su abuelo.




En éste segundo, retomamos el camino de trasmutación  que venía desde el Agua y aquí concretamos la explosión del brote a través de la memoria alkimica de la Semilla.




En el tercero, trabajamos básicamente nuestra estructura, pero como es tradicional es mis prácticas  dejándonos permear en ése proceso desde nuestro Dan Tian, por las cualidades -en éste caso de un animal (Ciervo)- y proyectándola desde nuestra gestualidad hacia el Universo en el imperativo ético que nos dicta éste animal.





Para finalizar, me gustaría que pudieran disfrutar de un pequeño fragmento del extenso a la vez que hermoso poema de Sergio Jockyman, "Los Votos"

"...
Deseo también que plantes una semilla,
por más pequeña que ella sea,
y la acompañes en su crecimiento,
para que descubras,
de cuántas vidas  hecho un árbol
..."



BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

*Apuntes del Curso de Diplomatura en Medicina *Tradicional China. Escuela Tian Zhong
*Alkimia, Tradición y Milagros. Prof. Padilla.
*Acupuntura. Carlos Nogueira Perez.
*Entre el Cielo y la Tierra. Harriet Benfield y Efren Kengold.
*I Ching: El libro de las Mutaciones. Traducción, Prologo y Notas de R. Wilhelm.







1 comentario: